
De todas las experiencias que vivimos en estos 36 meses, quiero destacar tres.
La primera es el entusiasmo con que el equipo de la Comisión del Bicentenario apoyó nuestro proyecto. A partir del financiamiento del primer año de Bandas Orientales por el Fondo Bicentenario, siempre fueron los primeros en difundir nuestro trabajo, en retuitear cada vez que publicábamos un episodio, en darnos consejos y en proponernos nuevos proyectos.
La segunda son los talleres que hicimos con docentes, tanto maestros de escuela como profesores de historia, de dibujo y de literatura en liceos. Salvando la brecha que existe entre los generadores de recursos educativos y los docentes en sus aulas, nos encontramos con gente ávida de materiales como Bandas Orientales, que sean a la vez atractivos para los alumnos y rigurosos en el contenido. Al comienzo temíamos que al tratarse de historietas, nuestro proyecto no fuera tomado en serio. Nada más errado. Nos encontramos con docentes conocedores del medio cómic, confesos lectores de historietas (Asterix es un nombre que siempre surge en el diálogo) y agradecidos por recibir nuestro material en forma gratuita.
La tercera experiencia fue la confirmación de que contar en historietas la historia de nuestro país - y de los vecinos - es una excelente forma de enseñar a los niños y adolescentes de dónde venimos y por qué somos como somos. Una muestra de ésto es del comentario que nos dejó Gabi en agosto de 2011: "no sabia que ubiera pasado cosas intersantes en nuestro pais

A todos los guionistas, dibujantes y coloristas que participaron en Bandas Orientales a lo largo de las tres temporadas, a todos los lectores que nos dejaron comentarios, a todos los docentes que usaron nuestras historietas en clase, ¡muchas gracias! Y estén atentos a las novedades de Bandas Orientales en los próximos meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario